
Origen y características
Contextualización
Dentro de los objetivos del Plan Digital de Centro del Colegio Santa María Marianistas (Vitoria-Gasteiz), se estableció como prioridad diseñar un currículum digital del alumno que secuenciara la progresiva adquisición de la competencia digital por parte del alumnado. Aunque las leyes educativas existentes (autonómicas y estatales) ya mencionaban la Competencia Digital, buscábamos una concreción mayor, facilitando así el aterrizaje en el aula.
El Equipo de Tecnología Educativa del colegio, formado por docentes de todas las etapas educativas inició el proyecto en el curso 20-21 (Itziar Marquínez -infantil-, Anne Lopez de Bergara -primaria-). En el curso 21- 22, cogieron el testigo Laura Goñi -infantil-, Leire Zudaire -primaria- y Jorge Sotres -secundaria- terminando la primera fase del proyecto que presentamos.
Marcos de referencia
Los marcos de referencia en el que está sustentado esta propuesta son:
- Marco europeo DigComp
-
Marco europeo DigCompEdu
Debido a que el marco DigComp hace referencia a la competencia digital de la ciudadanía (con una visión muy amplia), y el marco DigCompEdu a la competencia digital docente, buscamos abordar en profundidad la competencia digital de nuestro alumnado durante su etapa escolar.
Secuenciación en etapas digitales
La propuesta que presentamos, ha tenido desde el inicio, una visión vertical. Se establecieron cuatro "etapas digitales", que no correspondían, intencionadamente, con la etapas educativas, ya que se debía tener en cuenta el momento evolutivo del alumnado. Las "etapas digitales" están distribuidas de la siguiente forma:
-
Infantil-Primaria: 4 años - 5 años - 1º Primaria
-
Primaria: 2º Primaria - 3º Primaria - 4º Primaria
-
Primaria-Secundaria: 5º Primaria-6º Primaria - 1º ESO
-
Secundaria: 2º ESO - 3º ESO - 4º ESO
Currículum Digital del Alumno y LOMLOE
El diseño de esta propuesta nació antes de la publicación de los primeros borradores de la actual LOMLOE. El proyecto no pretendía dar respuesta al ámbito digital contenido en las leyes educativas presentes o futuras. Establecimos el foco en el perfil de salida del alumno en competencia digital, más allá de directrices concretas establecidas previamente. Aunque bien es cierto que, una vez publicados los primeros borradores de la actual ley educativa, contrastamos nuestra propuesta con la competencia clave Competencia Digital. Con los ajustes que creímos convenientes, determinamos que la propuesta que presentamos tiene las siguientes características:
-
Es una concreción de la Competencia Digital, aunque habrá que seguir analizando la LOMLOE.
-
Profundiza y explicita el perfil de salida el alumno.
-
Ayuda al aterrizar la Competencia Digital en el aula.
-
Facilita el seguimiento y la evaluación.
Equipo de Tecnología Educativa

Nuestras oficinas
Nuestro estudio en Guadalajara
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editarlo. Es fácil. Haz clic en "Editar texto" o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir que los usuarios sepan más sobre ti.